![]() |
Fuente de la imagen: Intermediarios de innovación abierta (M. Velasco, 2020) |
La importancia de los factores ESG está creciendo rápidamente, impulsada por la demanda de los inversores, las expectativas de los clientes y las regulaciones gubernamentales. Las empresas están reconociendo cada vez más que el desempeño de ESG puede tener un impacto significativo en su reputación, su rentabilidad y su sostenibilidad a largo plazo. La tecnología está desempeñando un papel crucial para ayudar a las organizaciones a gestionar sus responsabilidades de ESG. Las soluciones de software de ESG permiten a las empresas recopilar, rastrear y analizar datos relacionados con sus emisiones de carbono, el consumo de energía, las prácticas laborales y otras métricas de sostenibilidad. Estas herramientas facilitan la presentación de informes de ESG a las partes interesadas y ayudan a las empresas a identificar áreas donde pueden mejorar su desempeño. Además, RegTech está evolucionando para abordar específicamente los desafíos de cumplimiento de ESG. Las soluciones emergentes están automatizando el seguimiento de los cambios en las regulaciones de ESG, ayudando a las empresas a evaluar sus riesgos relacionados con el clima y facilitando la presentación de informes a los reguladores y los inversores.
La adopción de la tecnología en el compliance, incluido RegTech y las soluciones de ESG, ofrece numerosos beneficios, pudiendo las empresas reducir los costos operativos, mejorar la precisión de los datos, aumentar la eficiencia y mitigar el riesgo de incumplimiento, por no hablar de la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas, lo que fortalece la confianza de las partes interesadas. Sin embargo, la adopción de tecnología en el cumplimiento no cabe duda de que plantea retos, debiendo las entidades invertir en la infraestructura y la experiencia adecuadas, garantizando la seguridad y la privacidad de los datos, y gestionando el riesgo de depender demasiado de la automatización. Asimismo, el panorama regulatorio está en constante evolución, lo que exige que las empresas se mantengan al día con los últimos requisitos y adapten sus soluciones tecnológicas en consecuencia. A medida que la tecnología continúa avanzando y las regulaciones se vuelven más complejas, el papel de la tecnología en el compliance seguirá creciendo. Las empresas que adopten estas soluciones estarán mejor equipadas para gestionar sus obligaciones, mitigar riesgos y prosperar en un entorno empresarial cada vez más regulado y centrado en ESG. El futuro del cumplimiento normativo pasa por la integración de la tecnología para crear procesos más eficientes, transparentes y responsables.