El fin no es otro que incorporar la Directiva 2015/849, que establece obligaciones adicionales a las de la ley española en materia de licencia o registro de prestadores de servicios a sociedades, así como la modificación del régimen de sanciones y el establecimiento de canales de denuncia. Se puede consultar el contenido en el enlace: Real Decreto-Ley 11/2018. Fuente de la imagen: pixabay.
Establecimiento de canales de denuncia
El fin no es otro que incorporar la Directiva 2015/849, que establece obligaciones adicionales a las de la ley española en materia de licencia o registro de prestadores de servicios a sociedades, así como la modificación del régimen de sanciones y el establecimiento de canales de denuncia. Se puede consultar el contenido en el enlace: Real Decreto-Ley 11/2018. Fuente de la imagen: pixabay.
Proteger datos para la prevención de delitos
La utilización de información personal, tanto propia como de terceros, en el marco de las relaciones sociales o en la planificación de actividades, es una práctica habitual entre los usuarios de servicios online. En este contexto es relativamente frecuente que se difunda información, fotografías, vídeos y audios que afecten a personas a las que no se ha pedido permiso, incluso que se comparta información personal en exceso en internet. Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, ha considerado la necesidad de elaborar un texto que recoja aquellas conductas en las que la utilización de información personal a través de servicios de internet podría representar la comisión de un delito, como el
Suscribirse a:
Entradas (Atom)